Taller automotriz Las Condes
Taller automotriz Las Condes
Abordemos hoy un tema super interesante ya que esta semana han sido muchos los casos de autos con problemas de partida, muchos angustiados recurren al servicio de mecánica a domicilio en un acto desesperado, en el día a día el auto es una parte fundamental para alcanzar a realizar todas las actividades y si este no parte en la mañana causa un caos, hoy te hablamos del porque, ello el invierno y las baterías suelen perder la capacidad no caigas en pánico acompáñanos y comprende mas del tema.
Por que las baterías duran menos en inviernos y como cuidarla para prolongar su vida útil.
El invierno es la temporada en que las baterías de los autos sufren más, y no es casualidad. El frío afecta su rendimiento debido a reacciones químicas más lentas: las bajas temperaturas reducen la eficiencia del electrolito líquido interno de la batería, lo que dificulta que genere la energía necesaria para arrancar el motor. Además, el aceite del motor se espesa con el frío, exigiendo más esfuerzo de la batería en el arranque aquí te dejo las razones mas comunes por la cual la batería dura menos.
Mayor demanda de energía: Sistemas como la calefacción, luneta térmica y faros se usan más, sobrecargando la batería.
Autodescarga acelerada: Si el auto no se usa por días, el frío acelera la pérdida de carga residual.
Corrosión interna: Los cambios bruscos de temperatura pueden dañar las placas internas, reduciendo su vida útil.
Para proteger tu batería en el invierno solo debes seguir estos pequeños Tips.
Evita viajes cortos: El alternador no tiene tiempo suficiente para recargarla completamente.
Apaga todos los consumidores antes de arrancar (luces, radio, climatizador).
Estaciona en garaje o lugares cubiertos: El frío extremo acelera la descarga.
Limpia los bornes: La corrosión en los terminales dificulta la conexión eléctrica.
Usa un mantenedor de carga (trickle charger): Ideal si el auto pasa mucho tiempo parado.
Revisa el voltaje: Si tiene menos de 12.4V, es señal de que necesita recarga o reemplazo.
¿Cuándo cambiar la batería?
Si notas que el motor arranca con dificultad especialmente en frío, los faros pierden intensidad al ralentí o la batería tiene más de 3-4 años, es momento de revisarla. Una batería bien cuidada puede durar hasta 5 años, pero el invierno siempre será su mayor enemigo.
Te interesa leer: Listado de los autos peor valorados en el 2025, considera esto antes de adquirir tu nuevo vehículo
Taller automotriz Las Condes
Suzuki con fallas? Descubre los problemas más frecuentes y cómo solucionarlos en Ñuñoa
Imagina esta situación: vas manejando tu Suzuki Swift por las calles de Ñuñoa cuando, de repente, notas que el motor pierde potencia o escuchas un ruido raro al pasar por baches. No eres el único. Seguido nos llegan clientes en RL Taller Mecánico con este problema como especialistas Suzuki en Ñuñoa, hemos identificado los problemas más comunes que afectan a estos autos y lo más importante, cómo los resolvemos para que vuelvas a la ruta con confianza.
Uno de los principales motivos de consulta es el embrague que patina o hace ruido, especialmente en modelos con varios años de uso en ciudad. El tráfico de Ñuñoa, con sus constantes paradas y arranques, desgasta prematuramente este componente. En nuestro taller, no solo reemplazamos el kit de embrague con piezas originales, sino que ajustamos todo el sistema para que quede como nuevo.
Otro clásico es el sobrecalentamiento del motor, usualmente causado por fugas en el radiador o fallas en el termostato. Hace poco atendimos a Claudia, una clienta de Ñuñoa cuyo Suzuki Celerio empezó a marcar temperatura alta justo al subir por Irene Frei. Tras una revisión exhaustiva, descubrimos una fisura en la tapa del radiador que estaba pasando desapercibida.
Los problemas eléctricos también son frecuentes, particularmente en los modelos más antiguos. Luces del tablero que se encienden sin motivo, ventanas eléctricas que fallan o problemas con la centralita son quejas habituales. Usamos scanners especializados para diagnosticar y reparar estos inconvenientes sin tener que reemplazar componentes innecesariamente.
¿Y qué decir de los ruidos en la suspensión? Los baches de Santiago pasan la cuenta, y no es raro que los amortiguadores o bujes de tu Suzuki necesiten atención después de unos años. Hacemos una evaluación completa para determinar exactamente qué piezas requieren mantención o cambio.
En nuestro taller especializado en Ñuñoa, entendemos que cada Suzuki tiene su historia. Por eso no aplicamos soluciones genéricas: analizamos tu caso particular, te explicamos el problema en palabras simples y te ofrecemos alternativas de reparación. Porque sabemos que cuando tu auto falla, necesitas respuestas claras y soluciones duraderas, no parches temporales.
¿Reconoces alguno de estos problemas en tu Suzuki? No dejes que una falla pequeña se convierta en una reparación costosa. Visítanos en Ñuñoa o agenda una revisión a domicilio. Tu auto merece cuidado experto, y tú, la tranquilidad de manejar sin preocupaciones.
No des de leer: ¡Alerta Suzuki! Estos 5 Fallos Pueden Dejar Tu Auto Inmovilizado en Ñuñoa (N°3 Te Sorprenderá)
Atención personalizada, Promociones en Mantenciones, Frenos y Embragues
Los vehículos de origen japonés y coreano se destacan por su durabilidad, tecnología innovadora y alto rendimiento, siendo referentes en la industria automotriz. Durante el 2025, contamos con descuentos especiales en servicios de mantención, Frenos, cambio kit embrague y mecánica para tu auto.
Si tienes un auto japonés o coreano y quieres aprovechar estas ofertas, no dudes en contactarnos. Haz clic en el siguiente botón para más detalles y conocer los beneficios que tenemos para ti.